Noticias y Comunicaciones de interés 2022 (3)

 

LA COMUNIDAD JURIDICA IBEROAMERICANA ESTÁ DE LUTO.

 

(19 de diciembre de 2022)

 

 

FALLECIMIENTO DEL JURISTA

DR. FEISAL HUMBERTO BUITRAGO

15-12-2022

 

 

 

        Con profunda tristeza, comunicamos el fallecimiento del insigne Jurista colombiano Dr. Feisal H. Buitrago, gran gremialista y defensor experto en materia de Derechos Humanos y en Derecho Internacional.

        

       Miembro destacado de la Federación Interamericana de Abogados (FIA-IABA) y de la Union Internationale des Avocats (UIA). 

 

         Nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) ha tenido el honor de haber podido compartir con el Dr. Buitrago, durante muchos años, Congresos, Jornadas y actividades diversas siempre a favor de la solidaridad profesional Colombiana, Iberoamericana e Internacional,  y de la defensa de los Derechos de la Ciudadanía Iberoamericana.

 

 

         “Mi querida Ciudad de Medellín, cuna de hombres y mujeres de recia formación, que le ha dado a Colombia y al mundo Juristas de muchos quilates.

 

         (. . .)

 

      Prefiero permanecer en la llanura donde reside la verdadera Democracia . . .  sin saborear el almíbar del Poder.”

 

Feisal H. Buitrago (octubre 2017)

 

        

________________

 

 

 Por mediación de nuestro Observatorio Iberoamericano de Transparencia, Justicia, Democracia y Derechos Humanos, desde la  “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) manifestamos nuestras más sinceras condolencias a su esposa Martha e hijos, al resto de su familia, a sus colaboradores,  y a  la  Comunidad Jurídica Iberoamericana, por tan sensible pérdida.

 

 Descanse en paz!!

 

 

 

Dr. Andrés Guerrero

Abogado.

Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.

Presidente de la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

Jurista y Ciudadano Iberoamericano. (*)

 

_____________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_____________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

COMUNIDAD INTERNACIONAL: 74º ANIVERSARIO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.

 

(9 de diciembre de 2022)

 

 

RESERVA TU AGENDA

 

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 – 18 HORAS

 

EVENTO GRATUITO: PRESENCIAL Y ONLINE

CASA DE CASTILLA-LA MANCHA (MADRID, ESPAÑA)

 

___________

 

 

“ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN IBEROAMÉRICA”

 

CONFERENCIA HOMENAJE AL

 

DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

10 DE DICIEMBRE.

 

CAMINO AL 75º ANIVERSARIO DE LA DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.

 

 

         Por mediación de la Abogada Isabel Jenny Tello Limaco, destacada y activa miembro de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), primera hispano-peruana en ejercer el cargo de Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Carmena (Toledo, España), y Vicesecretaria General de la Junta Directiva de la ASOCIACIÓN “CASA DE CASTILLA-LA MANCHA EN MADRID” (ESPAÑA), que preside el Sociólogo D. José Fernando Sánchez Ruíz:

 

        HEMOS SIDO INVITADOS A CONTRIBUIR A LA DIFUSIÓN DE TAN IMPORTANTE DOCUMEN-TO UNIVERSAL, que forma parte del cuerpo básico de instrumentos internacionales de Derechos Humanos.


 

VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 – 18 HORAS

(Madrid, España)

 

“ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN IBEROAMÉRICA”

 

CAMINO AL 75º ANIVERSARIO DE LA DECLARACION

UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.

 

 

 La Profesora Soranib Hernández de Deffendini será la miembro de nuestra entidad, experta en el ámbito de protección internacional de Derechos Humanos, que represente en esta ocasión a nuestra “ASOCIACIÓN JURISTAS DE IBEROAMÉRICA” (ASJURIB), con el apoyo y colaboración del CAPÍTULO ESPAÑOL DEL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE VENEZUELA, de la que también es miembro la Dra. Hernández de Deffendini, y que coordina nuestro colega y miembro Dr. Carlos J. Sarmiento Sosa, entidad esta última de la que nuestro Presidente, el Jurista y Ciudadano Iberoamericano Dr. Andrés Guerrero se precia en ser miembro honorario.

 

 Del “Bloque Constitucional de Venezuela”, destacamos su incesante trabajo por la defensa de la Constitución y la reinstitucionalización del Sistema de Justicia en el país.

 

     De nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), la búsqueda, el estudio, la promoción y el fomento de la “Integración Iberoamericana”, tanto a nivel nacional como internacional, a través de la implantación de la Ciudadanía Iberoamericana, contribuyendo al fortalecimiento del sistema democrático, a la garantía de los Derechos Humanos y el respeto a la seguridad jurídica en toda la Comunidad Iberoamericana.

 

 

Sobre el contenido de la exposición ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS EN IBEROAMÉRICA de la Profesora Hernández de Deffendini, la idea que nos presenta es la de dar un perspectiva general de la materia en cuestión, para terminar exponiendo, como caso práctico, el Dictamen del Comité de Derechos Humanos de la ONU en el asunto del insigne Jurista venezolano y constitucionalista Dr. Allan Brewer-Carías, que representa el público reconocimiento tanto de la recuperación de sus derechos, como el desagravio a las violaciones sufridas en sus garantías procesales y constitucionales.


 

LUGAR PRESENCIAL DE LA CONFERENCIA:

CASA CASTILLA – LA MANCHA EN MADRID

C/ Paz, nº 4 . 28012 MADRID

 

Comunidad Originaria de Castilla-La Mancha

Entidad Declarada de Utilidad Pública

Entidad Declarada de Utilidad Pública Municipal

Telf. 91 522 72 78 . Fax. 915211074

info@casaclmmadrid.org

www.casaclmmadrid.org

 

 

 

          ACCESO ONLINE EN DIRECTO:

 

https://www.youtube.com/@casacastillalamanchamadrid52/streams

 

 

          Boletín mensual de la Casa Castilla-La Mancha (pág 3): 

BOLETIN DICIEMBRE 2022.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.7 MB]

 

________________

 

 

 

       Desde el Observatorio Iberoamericano  de  Transparencia,  Justicia,  Democracia y Dere-chos Humanos de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), NOS UNIMOS A LA CELEBRACIÓN, mañana, del DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS 2022 como oportunidad de promover, difundir y concienciar sobre la proclamación de los derechos inalienables que corresponden a toda persona y la defensa de tales Derechos Humanos, y cuyo lema, este año, es "Dignidad, Libertad y Justicia para todos", haciendo un especial llamamiento a que:

 

    “Sigamos buscando, impulsando y trabajando juntos la solidaridad Iberoamericana e Internacional siempre a favor de la Democracia, del Estado de Derecho, y de la promoción, respeto y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudadanía de la Naciones de nuestra Comunidad Iberoamericana!!

 

 

       “En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales? En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano."

ELEANOR ROOSEVELT

 

_______________

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_____________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

 

 

COMUNIDAD INTERNACIONAL: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 2022.

 

(25 de noviembre de 2022)

 

"Toda Mujer Tiene Derecho a una Vida Libre de Violencia,

tanto en el Ámbito Público como Privado"

 

Capitulo II. Derechos Protegidos. Articulo 3.

Convención de Belem do Para.

 

 

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los Derechos Humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual.

 

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. 

 

El Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo (25 nov-10 dic) que concluyen coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

 

 

ONU: 16 días de activismo

https://www.unwomen.org/es/noticias/en-la-mira/2022/11/en-la-mira-16-dias-de-activismo-contra-la-violencia-de-genero

 

 

Este año, la ONU celebra los 16 Días bajo el lema "¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas".  

 

 

Por mediación del Observatorio Iberoamericano para la prevención y erradicación de la violencia  de género y doméstica de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB),

 

     NOS ADHERIMOS y DIFUNDIMOS la campaña 2022 ¡ÚNETE! Activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas,  que tiene el objetivo de movilizar a todos los miembros de la sociedad para que se solidaricen con los derechos de las mujeres para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género.

 

 

https://www.newtral.es/la-historia-de-ana-orantes-se-estudiara-en-los-colegios-andaluces/20191031/

 

 

       En el 25 aniversario de su asesinato, queremos hacer un especial recordatorio homenaje a Ana Orantes Ruiz, una mujer española víctima de violencia de género, que expuso en una entrevista televisiva la violencia a la que había sido sometida por parte de su marido.

 

Trece días después del testimonio en televisión,  fue asesinada por su ya entonces exmarido.

 

Ana Orantes fue la víctima de violencia de género número 59 de 1997.

 

Tal luctuoso suceso generó, dentro de la sociedad española, gran repercusión y visibilización de la violencia ejercida sobre mujeres y los hijos en el entorno familiar.

 

El testimonio de Ana Orantes condujo a reformas cruciales en España para proteger a las víctimas de violencia doméstica, y como consecuencia, unos meses después, la remodelación del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal con el fin de incluir el delito de “violencia psíquica ejercida con carácter habitual” y una “nueva medida cautelar que permita el distanciamiento físico entre el agresor y la víctima”.

 

     Tras un largo proceso de diagnóstico de las causas de esta violencia, el Parlamento español, aprobó por unanimidad la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género —Ley Orgánica 1/2004—.

 

      En agosto del año 2007, se creó en España el número 016, el teléfono contra la violencia de género, dedicado a ayudar a víctimas de malos tratos, como servicio telefónico de información, de asesoramiento jurídico y de atención psicosocial inmediata por personal especializado a todas las formas de violencia contra las mujeres.

 

________________

 

 

        Desde la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), nuestra enhorabuena al ESFUERZO y nuestro solidario apoyo al TRABAJO CONTINUO de todos los CIUDADANOS IBEROAMERICANOS, en general, y a los JURISTAS, en particular, que, con su cotidiana lucha, hacen posible el camino hacia una sociedad solidaria e igualitaria, libre de abusos y violencia.

  

“Si estás convencido de que tu causa es justa,

continúa luchando

 

Rigoberta Menchú

 

"Rompe el silencio. Cuando seas testigo de la violencia contra lasmujeres

no te quedes de brazos cruzados. Actúa". 

 

Ban Ki-moon, exSecretario General de la ONU

 

 

_______________

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_____________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA: TOMA DE POSESION DEL MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPREMO DR. MANUEL MARCHENA GOMEZ.

 

(10 de noviembre de 2022)

___________

 

           Reseña-homenaje del Magistrado Dr. Ricardo Rodríguez:

           “Manuel Marchena, Académico de número de la Real Academia de Doctores: un día para recordar”.


 

           Toma de posesión como Académico de Número. Discurso de ingreso del Magistrado Dr. Manuel Marchena:

            “Inteligencia artificial y jurisdicción penal”.

___________

 

                                                                                                                                                                                                   Foto: Carlos Berbell/Confilegal

 

 

      El Magistrado Ricardo Rodríguez Fernández es Doctor en Derecho y Académico Correspon-diente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación.

 

         Fue Letrado de la Administración de Justicia y del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.

 

         Experto en Derecho Comunitario.

 

         AECID le ha designado cooperador internacional por la Unión Europea.

 

       Doctor Honoris Causa “Benito Pablo Juárez García”, concedido por la Conferencia  Internacional de la Comunidad Universitaria.

       

         Doctor Honoris Causa, otorgado por el Instituto Mexicano de Victimología.

 

     Cuenta con experiencia como docente, siendo director de cursos y ponencias sobre Derecho Procesal Penal y Derecho Penal en diferentes instituciones como Academias de Policía Nacional y Local, Colegios de Abogados o Colegios de Médicos, entre otros.

 

       El Jurista español y Ciudadano Iberoamericano Dr. Ricardo Rodríguez es miembro de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

 

     

     A través de la Comisión Iberoamericana de Relaciones Diplomáticas, Protocolares y Gremiales de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), el Magistrado Dr. Ricardo Rodríguez nos comunica la reciente toma de posesión, el pasado 26 de octubre de 2022, del Magistrado del Tribunal Supremo, Dr. Manuel Marchena Gómez como Académico de Número de la Real Academia de Doctores de España, Medalla 63.


 

       La Real Academia de Doctores de España (1922) es una corporación de Derecho Público, de carácter científico, técnico, humanístico y social, con personalidad jurídica propia y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Tiene ámbito nacional y sede en Madrid. Está integrada por diez Secciones de la que forman parte Doctores de toda España y de todas las disciplinas académicas. Por su naturaleza multidisciplinar, esta Real Academia aborda ámbitos culturales o profesionales de índole general y de carácter específico en el trabajo concreto de cada una de sus Secciones.

 

           Reseña-homenaje del Magistrado Dr. Ricardo Rodríguez:

 

        “Manuel Marchena, Académico de número de la Real Academia de Doctores: un día para recordar”.

 

https://confilegal.com/20221105-manuel-marchena-academico-de-numero-de-la-real-academia-de-doctores-un-dia-para-recordar/


 

           Discurso de ingreso del Magistrado Dr. Manuel Marchena:

 

           “Inteligencia artificial y jurisdicción penal”.

 

https://www.radoctores.es/imageslib/doc/MARCHENA%20GOMEZ,%20M_Discursoingreso.pdf

 

MARCHENA GOMEZ, M_Discursoingreso.pdf
Documento Adobe Acrobat [12.6 MB]

______________

 

  Desde nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), nuestra Enhorabuena!! al nuevo Académico de la Real Academia de Doctores de España, Magistrado Dr. Manuel Marchena Gómez, reconocimiento a una larga y vocacional trayectoria profesional.

 

_______________

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_____________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

 

 

VENEZUELA: “SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE VENEZUELA Y LA CORTE PENAL INTERNACIONAL”

 

(8 de noviembre de 2022)

 

RESERVA TU AGENDA

MIERCOLES 16 DE NOVIEMBRE DE 2022

17 A 19 HORAS MADRID (ESPAÑA)

___________

 

EVENTO ACADEMICO INTERNACIONAL GRATUITO

PRESENCIAL Y ONLINE

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS (MADRID, ESPAÑA)

 

 

 

 

       Desde el Observatorio Iberoamericano  de  TransparenciaJusticiaDemocracia y Dere-chos Humanos de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), nos complace dar difusión a la invitación para asistir al:

 

“SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE VENEZUELA Y LA CORTE PENAL INTERNACIONAL”,

 

que tendrá lugar el miércoles 16 de noviembre de 2022, de 17 a 19 horas, en el Salón De Grados de la Universidad Rey Juan Carlos – URJC- del Campus de “Madrid-Vicálvaro:

 

Dirección: Paseo de los Artilleros s/n. 28032 - Vicálvaro - Madrid

https://www.urjc.es/universidad/campus/campus-de-madrid/563-situacion-planos-campus-madrid

 

 

       El acto académico consistirá en una discusión doctrinal sobre la "Situación Venezuela I" en la Corte Penal Internacional:

 

    “Se identificará y analizará, a la luz del Derecho Penal Internacional, los crímenes de lesa humanidad en el marco de la Situación I; las pruebas y evidencias (cómo analiza la Fiscalía de la CPI la veracidad y autenticidad de las fuentes);  la procedencia del inicio de la investigación; el criterio de complementariedad (específicamente la compatibilidad entre los parámetros de la Fiscalía de la CPI, el Estatuto de Roma, y la protección de los derechos humanos; los criterios discrecionales de la Fiscalía de la CPI para dar inicio a la investigación; el rol de la CPI en la prevención de los crímenes internacionales; la falta de adecuación de la normativa interna para atribuir la posible responsabilidad penal internacional a la luz del Estatuto de Roma.”

 

 

          Los ponentes del Seminario son académicos y juristas de calibre mundial:

 

  • Dª CONCEPCIÓN ESCOBAR

Catedrática de Derecho Internacional Público.

Antiguo miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU.

Antigua Jefa de la Asesoría Jurídica Internacional del MAEUEC.

 

  • D. VÍCTOR RODRÍGUEZ CEDEÑO

Ex Embajador de la República de Venezuela.

Profesor de Derecho Internacional Público.

Antiguo miembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU.

 

  • D. BLAS JESÚS IMBRODA

Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Penal

Universidad de Granada. Abogado acreditado ante la CPI

 

 

          En la dirección y moderación del Seminario:

 

  • Prof. Soranib Hernández de Deffendini (URJC/uc3m), miembro de nuestra Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB)
  • Prof. Antonio Pastor Palomar, Ph.D. (URJC)
  • Prof. Pilar Trinidad, Ph.D. (URJC)
  • Prof. Simon P. Deffendini S., Ph.D. (URJC/uc3m), miembro de nuestra Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB)

 

_____________

 

 

          También, podrá accederse al evento via Teams, conectando a través del siguiente enlace:

 

ID de la reunión:

242 630 960 476

Código de acceso:

XKP6Tt

 

_____________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_____________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMÉRICA” (ASJURIB): TERCER INFORME DEL AÑO 2022 DE NUESTRO OBSERVATORIO IBEROAMERICANO DE DERECHO AMBIENTAL, PATRIMONIO CULTURAL Y PAISAJE”.

(2 de noviembre de 2022)

 

“PRINCIPIO 13.

A fin de lograr una más racional ordenación de los recursos

y mejorar así las condiciones ambientales, los Estados deberían adoptar un enfoque integrado

y coordinado de la planificación de su desarrollo, de modo que quede asegurada

la compatibilidad del desarrollo con la necesidad de proteger y mejorar

el medio ambiente humano en beneficio de su población.”

 

DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE HUMANO

Adopción: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano

16 de junio de 1972

 

 

Presentamos el Tercer Informe de este año 2022 emitido desde el “Observatorio Iberoamericano de Derecho Ambiental, Patrimonio Cultural y Paisaje” de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), cuyo Coordinador General es el Jurista venezolano, Ciudadano Iberoamericano y miembro de “Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), Abogado Alberto Blanco-Uribe Quintero, Escritor, Profesor, Consultor y Conferencista.

 

 

Destacamos la especial colaboración que viene manteniendo con el Dr. Blanco-Uribe de otra experta en la materia, miembro de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), Abogada Maritza Da Silva, con Especialización en Materia de Ambiente Sano como Derecho Humano Fundamental.

Excelente trabajo de recopilación en la materia de que se trata en este tercer trimestre del año, en el que se ha mantenido una gran actividad en las materias que se comprenden en nuestro “Observatorio Iberoamericano de Derecho Ambiental, Patrimonio Cultural y Paisaje”, agradeciendo especialmente la labor de difusión y que se proporcionen datos de libre acceso a Instituciones hermanas, y enlaces de interés a publicaciones varias.

 

INFORME 3° septiembre 2022 ASJURIB - Dº [...]
Documento Adobe Acrobat [898.9 KB]

 

 

        OBSERVACION.- Cada informe trimestral del Observatorio Iberoamericano de Derecho Ambiental, Patrimonio Cultural y Paisaje de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) se publica en nuestra página Web y se difunde gratuitamente por medio de nuestras redes sociales, siempre para mejor provecho y defensa de nuestra Comunidad Iberoamericana.

 

 

      Si queréis compartir información sintética con acceso a internet (links respectivos) dentro de la temática que nos ocupa, acerca de nuevas normativas y sentencias de interés, así como la referencia a publicaciones, posibles instituciones hermanas, Seminarios, Congresos y otros datos que estiméis como más relevantes en vuestros respectivos países o en cualquier otro de nuestra Comunidad Iberoamericana, podéis remitirla por correo electrónico a la Secretaría General de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB):

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

 

 

con el asunto o referencia: Comunicación sobre Dº Ambiental y otros – 4º T 2022.

 

 

Desde la Secretaría General, se coordinará y  dará traslado de las comunicaciones  que se produzcan en esta concreta materia, y en otras directamente relacionadas con la misma, a nuestro miembro, el Abogado Alberto Blanco-Uribe Quintero, Coordinador General de nuestro Observatorio Iberoamericano de Derecho Ambiental, Patrimonio Cultural y Paisaje.

 

 

Agradecemos de antemano vuestra activa colaboración!!

 

 

______________________

 

 

 

Para más información:

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_____________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

 

COMUNIDAD IBEROAMERICANA: CONVENIO ENTRE LA EMBAJADA EN BRUSELAS DE LA REPUBLICA DE GUINEA ECUATORIAL Y LA "ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA” (ASJURIB).

 

TRABAJANDO JUNTOS Y SUMANDO PARA UNA MEJOR

INTEGRACION IBEROAMERICANA.

 

(28 de octubre de 2022)

 

 

 

      Con fecha de 4 de agosto de 2020, se firmó un importante e histórico “Preacuerdo Marco de Colaboración Mutua entre la República de Guinea Ecuatorial y la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), con  la finalidad de articular la colaboración entre ambas partes, y un amplio marco de cooperación en actividades de mutuo interés, creando una alianza estratégica para intercambiar experiencias y para organizar conjuntamente cualquier tipo de evento que coadyuve al adecuado cumplimiento de los fines de cada una de las partes signatarias, que sigue vigente a la fecha.

 

       Las relaciones de cooperación y amistad Iberoamericana, que son continuadas y excelentes, se vienen manteniendo especial y concretamente con la “Embajada de la República de Guinea Ecuatorial” en Bruselas (Bélgica).

 

 

 

 

        Por ello, es un honor comunicar que, con fecha del pasado 20 de octubre de 2022, se ha suscrito un ACUERDO DE COLABORACION entre la Embajada de la República de Guinea Ecuatorial en Bruselas (Bélgica) y la  “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), con la finalidad de sentar las bases de una más estrecha cooperación que sirva de apoyo y de asesoramiento para la mejor promoción, desarrollo, creación e instalación de una correspondencia sólida de la República de Guinea Ecuatorial con el resto de los países de nuestra Comunidad Iberoamericana y, en su caso, con otros países europeos.

 

 

 

 

      La Embajada de la República de Guinea Ecuatorial en Bruselas estuvo representada por el Excmo. Sr. Carmelo Nvono-Ncá, Embajador ante el Reino de Bélgica, el Reino de los Países Bajos, el  Gran Ducado de Luxemburgo, el Reino de Dinamarca, las Comunidades Europeas, la OPAQ y la OMI.

 

     Nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) estuvo representada por nuestro Presidente, el Jurista español y Ciudadano Iberoamericano Dr. Andrés Guerrero, Abogado y Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.

 

  Apoyaremos especialmente dicho Convenio de colaboración a través de nuestros diferentes Observatorios y Comisiones Iberoamericanos, constituidos con la finalidad de ser instrumentos eficientes para el análisis y la actuación en sus respectivas materiassin ánimo de lucro, mediante la preparación, selección y construcción de un sistema de información con capacidad suficiente para vigilar y realizar el seguimiento de las situaciones que, en cada una de las materias de su especialidad, se produzcan en la Comunidad Iberoamericana, siempre con la mirada puesta en la “Integración Iberoamericana”  mediante la "Ciudadanía Iberoamericana", y en la mejor protección y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudadanía de nuestras naciones.

 

 

Continuemos trabajando juntos y uniendo sinergias

 para una mejor

“Integración Iberoamericana”.

 

______________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

COMUNIDAD IBEROAMERICANA: ESTADO DE DERECHO. VENEZUELA. ALCALDE DR. ANTONIO LEDEZMA, JURISTA VENEZOLANO.

 

(21 de octubre de 2022)

 

 

RESERVA TU AGENDA

EVENTO PRESENCIAL Y GRATUITO

 

HOMENAJE AL EXPRESIDENTE DE VENEZUELA CARLOS ANDRÉS PÉREZ

 

Fecha: Miércoles, 26 de octubre de 2022

Hora: 19:00 horas (Madrid, España)

_________

 

Lugar: Centro Cultural Eduardo Úrculo

Pl. de Donoso, 5 - 28029 Madrid (Distrito Tetuán)

_________

 

Transporte más próximo

Metro: Ventilla (línea 9)

Bus: 177, 42

 

 

 

 

 

       Desde el Observatorio Iberoamericano de Transparencia, Justicia, Democracia y Derechos Hu-manos de nuestra "Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), comunicamos la invitación del Dr. Antonio Ledezma a la presentación de su libro:

 

“CARLOS ANDRÉS PÉREZ

EL PRESIDENTE QUE MURIÓ DOS VECES”

 

escrito en homenaje al expresidente de Venezuela Carlos Andrés Pérez Rodríguez, con ocasión del centenario de su nacimiento (27 de octubre de 2022).

 

       El Dr. Antonio Ledezma, Abogado y escritor, tiene también una larga trayectoria política como Gobernador y Alcalde Metropolitano de Caracas, Diputado y Senador del extinto Congreso Nacional de la República de Venezuela.

 

       Cuenta con una gran trayectoria profesional y humana, demostrando continuadamente su voca-ción de servicio y su plena disposición para trabajar en pro del respeto y de la mejor protección y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudadanía de nuestra Comunidad Iberoamericana, en general, y de la Ciudadanía venezolana, en particular.

 

Premio Libertad Cortes de Cádiz, en 2015, otorgado por el Ayuntamiento de Cádiz (España), "por el empeño y sacrificio demostrados en defensa de las libertades en su país".

 

Premio Sájarov para la Libertad de Conciencia (2107), otorgado por el Parlamento Europeo

 

Asistente como orador a la décima Cumbre de Ginebra para los Derechos Humanos y la Democracia (2018).

 

        El Jurista venezolano y Ciudadano Iberoamericano Dr. Ledezma, es miembro de nuestra “Asocia-ción Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

 

 

       

 

         Desde nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), prestamos nuestro total apoyo a las Publicaciones y a los Foros de Debate que, ayudan a conocer la realidad de nuestra Historia, y aportan bases para promocionar y consolidar la Democracia y el Estado de Derecho de los países que conformamos nuestra Comunidad Iberoamericana.

 

 

___________________

 

 

         SINOPSIS:

 

        Este libro, exhaustivo y detallado, contiene secretos y revelaciones inéditas sobre la vida del dos veces presidente de Venezuela, un estadista visionario que pretendió modernizar la economía y el sistema político del país y logró derrotar dos alzamientos castrenses, pero que terminó siendo víctima de una conspiración cívico-militar integrada por personajes frustrados y vengativos que no repararon en las fatídicas consecuencias que sobrevendrían. Antonio Ledezma, que fue Gobernador y Alcalde Metropolitano de Caracas y que compartió vivencias con el protagonista de esta obra, ofrece a los lectores el retrato vivo y veraz de un hombre cuya justa reivindicación no cabe demorar por más tiempo. "Una exploración íntima que va más allá de los documentos oficiales y de los periódicos de la época buceados en las hemerotecas." SERGIO RAMÍREZ

 

___________________


 

Dr. Andrés Guerrero

Abogado.

Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.

Presidente de la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

Jurista y Ciudadano Iberoamericano. (*)

 

______________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

PERU: PARLAMENTO ANDINO. DERECHO INTERNACIONAL.

 

(17 de octubre de 2022)

 

 

JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 – 3:30 P.M. (HORA LOCAL)

SALA RAÚL PORRAS BARRENECHEA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ

 

CONFERENCIA:

“ANÁLISIS DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL PERUANA”

LUGAR: CONGRESO DE LA REPUBLICA DEL PERU

 

 

 

 

El Parlamento Andino (1979) es el órgano deliberante del Sistema Andino de Integración. Su naturaleza es comunitaria, representa a los pueblos de la Comunidad Andina y está constituido por representantes elegidos por sufragio universal y directo.

 

Está constituido por parlamentarios andinos del Estado Plurinacional de Bolivia, la Republica de Chile, la República de Colombia, la República del Ecuador y la República del Perú.

 

Cuenta también con tres miembros observadores: el Reino de Marruecos, la República de Turquía y el Reino de España.

 

Desde el Parlamento Andino del Perú, se ha coordinado este importante evento:

 

La Conferencia “Análisis de la Política Internacional Peruana”, que cuenta con la disertación de tres versados expositores.

 

        Destacamos la participación como panelista del Dr. Miguel Angel Rodriguez Mackay, ex Canci-ller de la República del Perú, subrayando especialmente tanto su experticia en Derecho Internacional y Comparado, como su gran trabajo como Columnista Internacional y Articulista experto en Relaciones Internacionales.

 

 

 

Entre otros méritos profesionales y gremiales del Jurista peruano y Ciudadano Iberoamericano Dr. Miguel Angel Rodríguez Mackay:

 

  • Catedrático Universitario especialista en Derecho Internacional.

 

  • Presidente del Instituto Peruano de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales – IPEDIRI.

 

  • Presidente del Instituto Peruano de Derecho del Mar – IPEDEMAR.

 

  • Vicerrector de Asuntos Exteriores del Instituto Internacional de Gobierno – IGOB.

 

  • Ex Decano de la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica del Perú – UTP.

 

  • Presidente de la Comisión Consultiva de Derecho Internacional del Ilustre Colegio de Abogados de Lima – 2018/2019.

 

 

        El  Dr.  Rodríguez  Mackay  es miembro de nuestra  “Asociación Juristas de Iberoamérica”      (ASJURIB).

 

       El Dr. Rodríguez Mackay, que cuenta con una gran trayectoria profesional y humana, demos-trando continuadamente su plena disposición para trabajar en pro de la “Integración Iberoamericana”, del respeto y de la mejor protección y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudadanía de nuestra Comunidad Iberoamericana, con un profundo análisis crítico de la Ciencia Política y del Derecho Comparado, nos honra en colaborar activa y especialmente con nuestro Observatorio Iberoamericano de Transparencia, Justicia, Democracia y Derechos Humanos, en general, y con su Comité de Expertos Observadores Internacionales.

 

­­­­­­­­­­­­­_____________________

 

 

Inscripciones en el evento:

mgamarraf@congreso.gob.pe  / 952974287

 

Certificación gratuita.

 

______________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

 

COMUNIDAD IBEROAMERICANA: 74º ANIVERSARIO DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS - 10 DE DICIEMBRE DE 2022

 

CASA REGIONAL DE CASTILLA – LA MANCHA (MADRID, ESPAÑA)

Conferencia: “Enfoque de los Derechos Humanos en Iberoamérica”.

 

Viernes 11 de noviembre de 2022, en horario de tarde

Acto presencial (gratuito)

Retransmitido por canal youtube

 

(11 de octubre de 2022)

 

 

 

“En definitiva, ¿dónde empiezan los derechos humanos universales?

En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. […] Si esos derechos no significan nada en estos lugares, tampoco significan nada en ninguna otra parte. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano."

 

ELEANOR ROOSEVELT

 

 

 

 

      La Jurista hispano-peruana y Ciudadana Iberoamericana Licda. Isabel Jenny Tello Limaco es miembro de la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) y de nuestro Comité de Expertos Observadores Internacionales.

 

      http://www.casaclmmadrid.org/

 

 

        Claro ejemplo práctico de “Integración Iberoamericana”, la Abogada Isabel Jenny Tello Limaco, además de convertirse, en 2020, en la primera hispano-peruana en ejercer el cargo de Concejal del Iltre. Ayuntamiento de Carmena (Toledo, España), el pasado 30 de marzo de 2022 fue electa, por aclamación, como Vicesecretaria General de la Junta Directiva de la Asociación “Casa de Castilla-La Mancha en Madrid” (España), que preside D. José Fernando Sánchez Ruíz, sociólogo, Máster en gestión cultural, y experto en políticas culturales; digno reconocimiento al esfuerzo e ilusión que la Jurista Tello Limaco pone a la difusión de la tierra y de la cultura.

 

     Con la mirada puesta en el 75º Aniversario  de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se celebrará el próximo año (10 de diciembre de 2023), la Casa de Castilla – La Mancha en Madrid (España) ha organizado un Ciclo de Derechos Humanos, que se ha iniciado el pasado 5 de octubre de 2022.

 

https://www.youtube.com/watch?v=kGKv3_DtwGs

 

 

____________________

 

 

      La “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) tiene entre sus fines, precisamente, promover, fomentar, impulsar y contribuir al reconocimiento, al respeto y a la defensa Derechos Humanos y a la consecución de una seguridad y orden jurídico global entre todos los países de la Comunidad Iberoamericana basado en la igualdad, en la justicia y en la paz, alta labor que se precia en venir realizando a través de sus miembros, que cuentan con una gran experticia en la materia a través de su excelente trayectoria profesional y humana.

 

         Nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) tiene el honor de haber sido invita-da a participar en el Ciclo de Derechos Humanos:

 

Conferencia: “Enfoque de los Derechos Humanos en Iberoamérica”.

Viernes 11 de noviembre de 2022 (horario de tarde, a confirmar)

 

Casa de Castilla-La Mancha (Madrid, España)

Calle de la Paz, 4, 28012 Madrid

y

Casa Castilla la Mancha Madrid - Canal Youtube

 

_____________________

 

Dr. Andrés Guerrero

Abogado.

Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.

Presidente de la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

Jurista y Ciudadano Iberoamericano. (*)

 

______________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

 

LA COMUNIDAD JURIDICA ESTÁ DE LUTO.

 

(10 de octubre de 2022)

 

Por mediación de nuestra Comisión Iberoamericana de Relaciones  Diplomáticas, Protocolares y Gremiales, y través del Jurista y Ciudadano Iberoamericano Dr. Andrés Guerrero, Presidente de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), miembro individual de la Federación Interamericana de Abogados (FIA-IABA) y primer presidente de su Capítulo español, con profundo pesar, COMUNICAMOS QUE:

El pasado 8 de octubre de 2022 ha fallecido el gran Jurista y Penalista brasileño DR. FERNANDO FRAGOSO,

 

 

 

una gran pérdida profesional, gremial y humana para la Comunidad Jurídica.

 

Hijo del también Jurista Heleno Cláudio Fragoso, el Dr. Fernando Fragoso ha sido Abogado penalista vocacional desde 1973, cuando se graduó en la Universidade do Estado da Guanabara, actualmente UERJ.

 

Profesor Titular de Derecho Penal en la Universidad Candido Mendes desde 1981, enseñaba en el Programa de Posgrado en Derecho Penal Económico de la FGV (Rio y São Paulo).

 

Fue dos veces Presidente del Instituto dos Advogados Brasileiros (2010-2012 y 2012-2014), donde presidió el Comité Permanente de Derecho Penal de 2008 a 2010.

 

Fue Vicepresidente, y se desempeñó como Secretario General y Consejero, del Colegio de Abogados de Brasil (Ordem dos Advogados do Brasil).

 

Miembro de la Junta del Colegio de Abogados Penal Internacional y Abogado admitido en la Corte Penal Internacional de La Haya.

 

Miembro del Consejo Científico del ILANUD (Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente), el Instituto Brasileño de Ciencias Penales, la Association Internationale de Droit Pénal (París), la Société Internationale de Défense Sociale

 

Miembro y Presidente de la Federación Interamericana de Abogados (FIA), en la que, entre otras funciones, presidió el Comité VI de Derecho Penal y Procesal Penal y fue uno de los Vicepresidentes del mismo. 

 

Autor de numerosas obras jurídicas.

 

 

IN MEMORIAM

 

El Abogado Luiz Flávio Borges D’Urso, Presidente de la Academia Brasileña de Derecho Penal y expresidente de la OAB-SP, ha lamentado la muerte de Fragoso, «uno de los grandes nombres del derecho brasileño», que también deja una «brecha imborrable» en la educación jurídica:

«Poseyó el legado de su padre, el maestro Heleno Cláudio Fragoso, perpetuando las mejores tradiciones reveladas en el amor por el Derecho Penal. En el IAB, dirigió la entidad dos veces con brillantez e integró magistralmente la dirección de la OAB-RJ. a favor de Derecho Penal lo llevó a varios cargos en entidades jurídicas internacionales. Representó a Brasil de manera impecable.

El Abogado fiscalista Luiz Gustavo Bichara, que conoció a Fragoso cuando aún era un niño y siempre le interesó la amabilidad y la atención sincera que dedicaba a los más jóvenes, «tratándolos como iguales (a pesar de que ya era un abogado consagrado)»:

“Este es el recuerdo y ejemplo que me llevaré de él. Fernando tenía la nobleza y la elegancia propias de los Fragoso, heredadas también por Rodrigo y Christiano (sus hijos, también abogados)”.

El penalista David Rechulski ha manifestado que Fragoso fue un gran exponente del mundo jurídico, “un notable penalista, que guió su vida por la incesante defensa de los más nobles ideales del derecho a la defensa y la representación de la clase jurídica”.

El abogado Celso Vilardi ha dicho que Fragoso era uno de los líderes de la ley y tenía una especial preocupación por el derecho a la defensa y la ética: «Un profesional ejemplar, pero, sobre todo, un ser humano maravilloso».

El abogado José Roberto Batochio, expresidente de la OAB Nacional y de la OAB-SP:

“Con la partida de Fernando, se apaga una luz en la ciencia del derecho, se reduce la abogacía y la comunidad jurídica internacional pierde a uno de sus líderes más importantes”.

Según el abogado Fernando Augusto Fernandes, Fragoso . . .  “deja un legado en la familia dedicada al Derecho y la Justicia”.

_________________

 

 

         Nuestro más sentido pésame por tan sensible pérdida a sus hijos Rodrigo y Christiano Fragoso, Abogados, al resto de su familia, a sus colaboradores, a la Abogacía brasileña, en particular, y a la Comunidad Jurídica Iberoamericana, e Internacional.

 

Descanse en paz!!

 

 

 

Dr. Andrés Guerrero

Abogado.

Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.

Presidente de la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

Jurista y Ciudadano Iberoamericano. (*)

 

______________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

_________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA (ASJURIB): NUESTRO PRESIDENTE, DR. ANDRÉS GUERRERO, VALORA EL PASADO, EL PRESENTE Y EL FUTURO DEL ILTRE. COLEGIO DE LA ABOGACIA DE MADRID (ICAM), TRAS 50 AÑOS DE EJERCICIO ACTIVO Y CONTINUADO COMO COLEGIADO EN LA MENCIONADA CORPORACION.

 

(30 de septiembre de 2022)

 

 

 

 “Tu deber es luchar por el Derecho,

pero el día que encuentres en conflicto el Derecho con la Justicia,

lucha siempre por la Justicia.”

 El Decálogo del Abogado”

Eduardo Couture (Jurista uruguayo)

 

 

 “Abogado es el que ejerce permanentemente la Abogacía.

 “El Alma de la Toga”

Angel Osorio (Jurista español)

 

 

 

 

Con fecha del pasado 9 de junio de 2022, en nuestra Sección de Noticias, desde nuestra “Comisión Iberoamericana de Relaciones Diplomáticas, Protocolares y Gremiales”, comunicábamos la excelente noticia de la celebración del 425º Aniversario del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), uno de nuestros muy queridos Colegios en nuestra Comunidad Iberoamericana, institución siempre adalid y, muy especialmente, referente institucional en las relaciones de la Abogacía de Iberoamérica.

 

                                              

El 13 de junio de 2022, se reconoció, con entrega de medallas y diplomas, a los Letrados con larga, formal e ininterrumpida trayectoria profesional, entre los que, tuvimos el honor, se encontraba nuestro Presidente, el Dr. Andrés Guerrero, insigne Jurista español y Ciudadano Iberoamericano, galardonado con la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico (España).

 

 

El Dr. Andrés Guerrero se precia de haber tenido el privilegio de colaborar estrechamente con un gran Decano (1974-1992) del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM)​, el Jurista Iberoamericano Dr. Antonio Pedrol Rius, quien desarrolló sus actividades como el gran precursor del contacto tanto humano como gremial, estableciendo la cooperación entre los diferentes representantes de la Abogacía Iberoamericana.

 

 

_____________________

 

 

 

Con ocasión de dicho reconocimiento a una larga y vocacional trayectoria profesional, el pasado mes de julio de 2022,  el periodista Jhon Ramos, Redactor jefe del periódico “El Distrito”, entrevistó al Presidente de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), Dr. Andrés Guerrero, en su faceta de Abogado.

 

 

Este periódico, junto a “Distrito TV”, forma parte del Grupo “El Distrito de Madrid”, que dirige el también Jurista, y escritor, Jesús Angel Rojo Pinilla.

 

         La entrevista mencionada, que lleva por título:

 

       “Andrés Guerrero valora el pasado, el presente y el futuro del ICAM tras 50 años de ejerci-cio activo: La labor del letrado ha sido reconocida por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, corporación que ha revisado a fondo en conversación exclusiva con El Distrito para resaltar sus puntos fuertes y también lo que podría mejorarse”,

 

cobra especial interés ante las próximas elecciones que la Junta de Gobierno del Iltre. Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) convocará, previsiblemente, el 5 de octubre, y que se celebrarán, según todos los indicios, el 20 de diciembre.

 

 

        La evaluación que, desde el punto de vista estrictamente gremial, expone el Dr. Guerrero es válida y aplicable a otras muchas corporaciones colegiales y/o asociativas de la Abogacía existentes en nuestra Comunidad Iberoamericana.

 

 

       Compartimos, por tanto, su contenido, haciendo un llamamiento a la reflexión y a la participación activa en la regulación, protección y proyección, nacional e internacional, de la profesión de Abogados.

 

 

Entrevista del Dr. Andrés Guerrero:

JULIO 2022 - Entrevista al Dr Andrés Gue[...]
Documento Adobe Acrobat [461.5 KB]

 

_____________________

 

 

 

“El derecho de defensa debe acompañar siempre al ciudadano, reforzando los efectos de su derecho a la libertad y a la seguridad jurídica, ya que sin derecho de defensa no hay justicia y sin justicia no puede haber Estado de Derecho.

 

Y este respeto por la dignidad del ser humano estará garantizado por la existencia, concretamente, de una Abogacía fuerte e independiente.

 

Los Juristas de Iberoamérica debemos unirnos y protegernos unos a otros. Si como colectivo estamos unidos, somos imparables.”

 

 

______________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

______________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

BRASIL: ELECCIONES GENERALES.

 

PRIMERA VUELTA: DOMINGO 2 DE OCTUBRE DE 2022.

 

Presidente y Vicepresidente de la República


27 de 81 escaños del Senado Federal


513 escaños de la Cámara de Diputados

 

SEGUNDA VUELTA: DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2022.

 

Presidente y Vicepresidente de la República

 

(20 de septiembre de 2022)

      Siendo el objetivo principal de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) la “INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA” para la mejor defensa de la CIUDADANÍA IBEROAMERICANA, una de sus especializaciones en dicho ámbito es la Observación Electoral, trabajo que la Asociación realiza a través de diferentes Juristas y Ciudadanos Iberoamericanos miembros, expertos en la materia, y que forman parte de nuestro “Observatorio Iberoamericano  de  Transparencia,  Justicia,  Democracia y Derechos Humanos” y de sus Subsecciones:

 

  • Comisión de Observadores Electorales; y,
  • Comité de Expertos Observadores Internacionales  (en cualquiera de las materias del Observatorio).

 

 

        Nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) ha tenido el Honor de haber participado en varios procesos electorales en nuestra Comunidad Iberoamericana, siempre sobre la base de nuestra disposición de colaborar en el éxito de las elecciones generales que se celebren en nuestros respectivos países, a fin de garantizar el libre ejercicio de la voluntad ciudadana a través de su voto.

 

 

        Concretamente, en las Elecciones Generales que se celebraron tanto en la República de Panamá (2019) como en el Estado Plurinacional de Bolivia (2020), en la República de Perú (2021), en la República de Costa Rica (2022) y en la República de Colombia (2022).

 

 

      El Grupo de Expertos de “Juristas y Ciudadanos de Iberoamérica” de nuestra Asociación, constituido por destacados miembros de la casi totalidad de los distintos países que componen nuestra Comunidad Iberoamericana, es una iniciativa que, a causa de la pandemia, implementamos por primera vez en nuestra Misión como Observadores Internacionales Electorales en Bolivia (2020), y que ha resultado muy positiva y enriquecedora.

 

      Con la Coordinación de nuestro Presidente, el Jurista y Ciudadano Iberoamericano Dr. Andrés Guerrero, y por mediación de nuestro precitado “Observatorio Iberoamericano  de  Transparencia,  Justicia,  Democracia y Derechos Humanos”, el Grupo de Expertos Observadores Internacionales realizará la verificación en Brasil de que, en estas últimas Elecciones Generales del año 2022 que se celebrarán en nuestra Comunidad Iberoamericana, se sigan todos los principios de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana, a través de medios de comunicación y redes sociales.

 

 

Tribunal Superior Electoral – TSE

El Tribunal de la Democracia

 

 

       La Justicia Electoral de la República Federativa de Brasil está formada por el Tribunal Superior Electoral (TSE), por los tribunales regionales electorales (TREs), por los jueces y por las juntas electorales. Todos esos organismos tienen su composición establecida por la Constitución Federal y su competencia determinada por el Código Electoral.

 

​​         El Tribunal Superior Electoral (TSE) es la Corte más alta de la Justicia Electoral.

 

         Desempeña un papel fundamental en la construcción y el ejercicio de la democracia brasileña.

 

        Además de la función jurisdiccional y su competencia de investigar delitos electorales, supervisar la propaganda electoral y la contestación del registro de los candidatos, este Tribunal desempeña una importante función administrativa, asumiendo la administración ejecutiva, operativa y normativa del proceso electoral.

 

 

       “En todo el proceso electoral, hay mecanismos para asegurar la normalidad de las elecciones, la seguridad del voto y la libertad democrática. Por esos criterios, la República Federativa de Brasil se tornó referencia mundial en materia de elecciones.

 

        Entre esos criterios, se destaca el uso de la urna electrónica brasileña, que permitió, desde el año 2000, que las elecciones pasaran a ser totalmente informatizadas.

 

     En 2008, el sistema biométrico de identificación del elector pasó a ser adoptado en algunas localidades y, desde entonces, la Justicia Electoral viene realizando gradualmente la reinscripción con la biometría de todo el electorado brasileño. Hasta julio de 2020, más de 119 millones de electores tuvieron sus huellas digitales registradas por ese sistema, representando otro gran avance en la garantía de la seguridad del voto en Brasil.”

 

 

_____________________

 

 

      “Colaboremos juntos en el éxito de las elecciones generales que se celebren en nuestros respectivos países, siempre a fin de garantizar el libre ejercicio de la voluntad ciudadana a través de sus votos.”

 

 

Dr. Andrés Guerrero

Abogado.

Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.

Presidente de la “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

Jurista y Ciudadano Iberoamericano. (*)

 

______________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

 

______________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

COMUNIDAD JURIDICA INTERNACIONAL: FEDERACION INTERAMERICANA DE ABOGADOS (FIA/IABA)

 

(28 de julio de 2022)

 

 

58ª Conferencia Anual de la Federación Interamericana de Abogados sobre “La Ley como Instrumento de Ingeniería Social y el Fortalecimiento del Estado de Derecho”

 

Transición democrática Presidencia de FIA-IABA

 

Del 2 al 5 de agosto de 2022

Formato virtual

 

 

 

 

     El día 16 de mayo de 1940, un grupo de abogados que representaba a 44 organizaciones profesionales de 17 naciones del hemisferio occidental, fundó la Federación Interamericana de Abogados – FIA (International Bar Association – IABA), para el fomento y preservación del Estado de Derecho, de la Democracia, de la Administración de Justicia, y para la defensa del ejercicio profesional.

 

 

 

 

        La Federación Interamericana de Abogados (IABA/FIA) es una organización internacional  de abogados y estudiantes de Derecho, que integra a Colegios de Abogados de América, España y Francia, además de Universidades, Despachos de Abogados y juristas miembros individuales.

 

        Tiene sede en Washington D.C. (USA), y está inscrita en la Organización de Estados Americanos (OEA) como Asociación Civil.

 

 

_____________

 

     

         Por mediación de nuestra Comisión Iberoamericana de Relaciones  Diplomáticas, Protocolares y Gremiales, y través del Jurista y Ciudadano Iberoamericano Dr. Andrés Guerrero, Presidente de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), miembro individual de la Federación Interamericana de Abogados (FIA-IABA) y primer presidente de su Capítulo español, damos difusión a esta nueva Conferencia de la FIA-IABA, que ofrece la oportunidad para reflexionar sobre la ley como instrumento para crear estructuras y procesos orientados a forjar sociedades robustas y justas, así como fortalecer el Estado de Derecho, clave para el desarrollo sostenible, la estabilidad del orden internacional y la paz mundial.

 

 

      Esta 58ª Conferencia finalizará celebrando el 82º Aniversario de la Institución, que incluye la ceremonia de transición democrática de mando en la presidencia de FIA-IABA al Presidente entrante, Dr. Fernando Fragoso.

 

 

 

 

Folleto informativo Conferencia FIA-IABA:

2022-folleto-CONF-IABA-esp.pdf
Documento Adobe Acrobat [1.1 MB]

 

 

Más información en:

 

http://www.iaba.org/58a-conferencia-anual-iaba-fia-2022/

 

 

______________

 

 

Dr. Andrés Guerrero

Abogado.

Presidente de “Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

Jurista y Ciudadano Iberoamericano. (*)

 

____________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

____________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

 

ESPAÑA - MEXICO: DOCTORADOS HONORIS CAUSA OTORGADOS A DOS JURISTAS ESPAÑOLES, MIEMBROS DE NUESTRA “ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA” (ASJURIB).

 

(27 de julio de 2022)

 

 

 

     Desde nuestro Observatorio Iberoamericano para la Formación Continua de los Juristas, conjuntamente con nuestra Comisión Iberoamericana de Relaciones Diplomáticas, Protocolares y Gremiales, nos complace comunicar que, el pasado martes 19 de julio de 2022 y en la sede madrileña del Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA), dos miembros de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), los Juristas españoles y Ciudadanos Iberoamericanos Ilmo. Sr. Ricardo Rodríguez Fernández y Dr. Angel García Collantes han sido galardonados con dos Doctorados Honoris Causa.

 

                                                                                           Fuente: Carlos Berbell/Confilegal

 

 

      También, fue condecorada Dª María José Garrido Antón, Comandante de la Guardia Civil; Doctora en Psicología, y experta en Criminología.

 

____________

 

Breves notas curriculares de los homenajeados, miembros de nuestra

“Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB)

 

 

ILMO. SR. RICARDO RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ

 

                                                                                               Fuente: Carlos Berbell/Confilegal

 

 

  • Doctor en Derecho Sobresaliente cum laude por unanimidad (tesis sobre las penas y la responsabilidad penal de las personas jurídicas).

 

  • Experto en Derecho Comunitario.

 

  • Académico Correspondiente de la Academia de Jurisprudencia y Legislación.

 

  • Ex Letrado de la Administración de Justicia.

 

  • Ex Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal.

 

  • Magistrado.

 

  • Inspector delegado de la Jurisdicción penal del Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), España.

 

 

 

 

DR. ANGEL GARCIA COLLANTES

 

                                                                            Fuente: Carlos Berbell/Confilegal

 

 

  • Doctor en Derecho.

 

  • Licenciado en Criminología.

 

  • Graduado en Psicología.

 

  • Diplomado en Criminalística.

 

  • Máster en Criminología y Delincuencia Juvenil.

 

  • Máster en Psicopatología Criminal y Forense.

 

  • Máster en Fotografía Científica.

 

  • Ha sido el primer Decano del Iltre. Colegio de Criminólogos de Madrid.

 

  • Es Director de la Cátedra de Análisis de Conducta y profesor del Grado en Criminología de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

 

 

____________

 

 

 

Doctorados Honoris Causa otorgados

 

   

      I.- El primero de los Doctorados Honoris Causa, titulado “Benito Pablo Juárez García”, fue concedido por la Conferencia Internacional de la Comunidad Universitaria, que comprende a seis universidades mexicanas y una estadounidense. 

 

 

 

        II.- El segundo fue otorgado por el Instituto Mexicano de Victimología, entidad que, además, les impuso la insignia de diamantes de esa Institución.

 

 

 

       Ambas entidades otorgantes de los  Doctorados Honoris Causa  están dirigidas por el insigne Jurista mexicano y Ciudadano Iberoamericano, Dr. Carlos Rodríguez Campos, miembro de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), quien presidió este emotivo acto académico, telemáticamente, desde México.

 

 

       El Dr. Rodríguez Campos estuvo acompañado en  la coordinación y exposición de este acto, desde Madrid, por el Dr. Juan Solaeche-Jaureguizar y Bielsa (d.h.c.), Rector de la Sociedad de Estudios Internacionales (SEI), y por Dr. Victoriano Ruiz Peris, Vicerrector y Delegado de las Universidades mexicanas en España, ambos miembros también de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

 

                                                                                                                                                     Fuente: Carlos Berbell/Confilegal

 

____________

 

 

      Destacamos especialmente, en este acto de entrega de los Doctorados Honoris Causa, la presencia de altas autoridades judiciales de España:

 

  • el Presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Excmo. Sr. Manuel Marchena Gómez;

 

  • Excmo. Sr. Julián Sánchez Melgar, ex Fiscal General del Estado; y,

 

  • el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Excmo. Sr. Celso Rodríguez Padrón.

 

____________

 

                                                                                                 Fuente: Carlos Berbell/Confilegal

 

 

    Desde nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), nuestra más cordial ENHORABUENA!! a ambos colegas y miembros, y a la Comandante María José Garrido, por tan merecidos e importantes otorgamientos por la trayectoria de cada uno de ellos “como testimonio a su esfuerzo de vida”, y en reconocimiento en grado de “Orbis Terrarum Doctoratus Honoris Causa” por sus respectivos méritos profesionales.

 

____________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

____________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

 

 

 

ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA (ASJURIB): PROFESOR ALAN E. VARGAS LIMA. CONTRIBUCION ACADEMICA AL CIERRE DEL PRIMER ANIVERSARIO DE NUESTRO OBSERVATORIO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN IBEROAMÉRICA.

 

(26 de julio de 2022)

 


 

CONTRIBUCIÓN AL CIERRE DE LA CELEBRACION DEL PRIMER ANIVERSARIO

(mayo 2021 – mayo 2022)

 

 

PROFESOR ALAN E. VARGAS LIMA

COORDINADOR GENERAL DEL

OBSERVATORIO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN IBEROAMÉRICA

DE LA

ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA (ASJURIB)

 

 

“La constitución es el alma de los Estados.”

Isócrates

 

 

        Nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB), ha compartido la celebración del primer aniversario de nuestro OBSERVATORIO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN IBEROAMÉRICA, el cual, por mediación de nuestro Presidente, el Jurista y Ciudadano Iberoamericano Dr. Andrés  Guerrero, y a propuesta e impulso del Jurista boliviano y Ciudadano Iberoamericano Alan E. Vargas Lima, miembro de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB) y Coordinador General del Observatorio mencionado, se instaló con fecha 13 de mayo de 2021, con la misión esencial de promover la difusión, la interpretación y el análisis de la jurisprudencia establecida por los principales Tribunales y Cortes Constitucionales de Iberoamérica, verificando, al mismo tiempo, el desarrollo de los estándares internacionales establecidos por la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

    Para la conmemoración de este primer aniversario de nuestro Observatorio de Justicia Constitucional en Iberoamérica, MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO DEL OBSERVATORIO, desde su amplia experiencia y conocimiento en la materia, nos han compartido, altruistamente, algunos artículos de crónica jurisprudencial, con relevancia para la tutela judicial efectiva de los Derechos Humanos, que hemos ido publicando a lo largo de este mes de julio 2022, tal y como comenzamos, en esta misma sección, el viernes 1 de julio, con el insigne Jurista venezolano Dr. Allan R. Brewer-Carías, Profesor emérito de la Universidad Central de Venezuela; el viernes 8 de julio, con el destacado Jurista y Ciudadano Iberoamericano, colombo español, Dr. Hernán Alejandro Olano García, Rector de la Institución Universitaria Colegios de Colombia – UNICOC; y el lunes 18 de julio, con el disitinguido Jurista costarricense Dr. Víctor Orozco Solano.


    También, el lunes 18  de  julio, facilitamos el acceso a las Memorias: XIII Conferencia Iberoamericana – Jurisdicción para la Libertad (2020), de la Corte Constitucional de la República de Colombia.

 

___________________


 

        Como cierre de la celebración de este primer aniversario, contamos con el aporte académico del miembro de la “Asociación Juristas de Iberoamérica (ASJURIB)”, y Coordinador General de nuestro Observatorio de Justicia Constitucional en Iberoamérica, Profesor Alan E. Vargas Lima.

 


 

         Es Abogado Especialista en Derecho Constitucional y Procedimientos Constitucionales (UMSA).

 

 

       Miembro de la Academia Boliviana de Estudios Constitucionales; del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional – Sección Nacional (Bolivia), del Instituto Latinoamericano de Investigación y Capacitación Jurídica (LATIN IURIS – Bolivia), y de la Asociación Euroamericana de Derechos Fundamentales (ASDEFUN – Bolivia).

 

 

      Miembro Honorario del Consejo Académico de la Sociedad Filosofía  y  Estado  Constitucional APEX IURIS (Perú); Director adjunto del Centro Iberoamericano de Investigaciones Jurídicas y Sociales CIIJUS (México) – Capitulo Bolivia; Miembro adjunto de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional AAJC (Argentina; y Secretario Académico de la Asociación Boliviana de Derecho Procesal Constitucional.

 

 

         Docente invitado a nivel pregrado y posgrado en varias Universidades bolivianas.

 

 

     Autor de distintos libros sobre Derecho Constitucional, Derecho  Procesal  Constitucional  y  Derechos Humanos.

 

___________________

 

 

         El artículo académico que nos comparte el Profesor Alan E. Vargas Lima se titula:

 

“LA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA”

 

Prof Alan Vargas _ LA ACCIÓN DE INCONSTI[...]
Documento Adobe Acrobat [408.6 KB]

 

 

      Nuestro agradecimiento a la labor de Coordinación General que realiza el Profesor  Alan  E. Vargas Lima del Observatorio de Justicia Constitucional en Iberoamérica de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica” (ASJURIB).

 

___________________

 

 

juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica

 

 

____________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaraci%C3%B3n-de-salamanca-2018/

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Asociación Juristas de Iberoamérica