Noticias y Comunicaciones de interés 2025 (2)

 

ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA - ASJURIB (CPN): INTEGRACIÓN IBEROAMERICANA Y DERECHOS HUMANOS EN LA COMUNIDAD PANIBERICA DE NACIONES (CPN). VENEZUELA Y URUGUAY. 

 

(3 de octubre de 2025)

 

 "Sólo juntos podemos cumplir la promesa de los Objetivos Globales 

para todos, en todas partes" 

Amina J. Mohammed

Vicesecretaría General de Naciones Unidas

 

"A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, 

pero el mar sería menos si le faltara esa gota" 

Madre Teresa de Calcuta. 

 

 

 

        Por mediación del Presidente de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica – ASJURIB” (CPN), Dr. Andrés Guerrero, y a través de nuestro Observatorio Iberoamericano  de  Transparencia,  Justicia, Democracia y Derechos Humanos (CPN) conjuntamente con nuestra Comisión Iberoamericana de Relaciones Diplomáticas, Protocolares y Gremiales (CPN), el Jurista venezolano y Ciudadano Iberoamericano-CPN, Dr. Carlos J. Sarmiento Sosa, Abogado con prestigiosa trayectoria internacional, Presidente del Capítulo España del Bloque Constitucional de Venezuela,  y miembro de nuestra Asociación “Juristas de Iberoamérica – ASJURIB” (CPN), comparte con nosotros la consolidación de un ejemplo práctico de “Integración Iberoamericana – CPN”, uno de los objetivos principales de nuestra entidad para el respeto y la mejor protección y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudadanía de nuestra Comunidad Panibérica de Naciones - CPN (“Ciudadanía Iberoamericana - CPN"): 


 

LA ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO

 “MANOS VENEGUAYAS” (URUGUAY).

 

      “Manos Veneguayas” es una Asociación civil sin fines de lucro que busca apoyar al migrante venezolano en Uruguay para su inserción socioeconómica, cultural y social, con actividades en las áreas de Emprendimiento, Asesoría Laboral, Salud, Asistencia Humanitaria, Cultura e Integración.

 

      Su fundadora y Presidenta, la Jurista venezolana Dra. Vanessa Sarmiento Colmenares, nos refiere que:

 

       “MANOS VENEGUAYAS es una organización social con sede en Montevideo que trabaja desde 2017 para acompañar el proceso de integración de personas migrantes y refugiadas en Uruguay. Nacimos como una iniciativa de la propia comunidad venezolana, y hoy nos hemos convertido en un espacio de referencia para miles de familias que buscan construir nuevas raíces en un país de acogida

 

         Nuestro trabajo se orienta por un enfoque de derechos y bajo la perspectiva AGD (Edad, Género y Diversidad), promovida por ACNUR, garantizando que cada programa considere las distintas necesidades de las personas según su etapa de vida, las desigualdades de género y la diversidad cultural y social.

 

      Conjugamos cuatro grandes ejes de acción: empleabilidad, emprendimiento, inclusión digital y cultura comunitaria, a los que se suman programas humanitarios y de interiorización. En todos ellos se expresa un mismo propósito: que las personas migrantes y refugiadas puedan ejercer sus derechos y desplegar sus talentos, contribuyendo al mismo tiempo al desarrollo de la sociedad uruguaya.”

 

 

      La Dra. Sarmiento Colmenares es Abogada, radicada en Uruguay desde el año 2000, con práctica principal en las áreas de propiedad intelectual, migración y voluntariado social.

 

       De su labor y vocación de servicio social, destacamos que es Representante ante oficinas de organismos nacionales e internacionales en Uruguay tales como OIM Organización Internacional de las Migraciones, ACNUR Agencia de la ONU para los Refugiados, Cruz Roja Uruguaya, SEDHU Servicio Ecuménico para la Dignidad Humana, Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, representante ante el Consejo Consultivo Asesor de Migración y Junta Nacional de Migraciones (2020-actual), Red de Apoyo al Migrante (2018-actual).

 

         Es también fundadora de la Asociación Mundial de Jóvenes Juristas y Estudiantes de Derecho – Capítulo Venezolano, del que ha sido Presidenta y Tesorera.

 


          Breve presentación de “Manos Veneguayas”:

Presentacioìn MV.pdf
Documento Adobe Acrobat [148.3 KB]

_________________________

 

       Desde nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica – ASJURIB” (CPN), felicitamos a la Dra. Vanessa Sarmiento Colmenares y a su Equipo tanto por la iniciativa como por los esfuerzos y logros desarrollados estos últimos ocho años a través de la Asociación Civil “Manos Veneguayas”, modelo práctico a seguir en la consecución de la “Integración Iberoamericana-CPN”, deseándoles que sigan cosechando toda clase de éxitos en su cometido y propósitos, apoyando la dignidad y los derechos de la Ciudadanía Iberoamericana-CPN, en general, y de la migrante, en particular.

 

________________________

 

 

         Más información en:

 

 juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica - ASJURIB (CPN)

 

________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana (CPN)

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaracion-de-salamanca-2018/

 

(*) CPN - Comunidad Panibérica de Naciones

 

 

 

 
 
 
ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA – ASJURIB (CPN): “OBSERVATORIO DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN IBEROAMÉRICA - CPN”.
 
COLABORACION DEL JURISTA ARGENTINO
DR. JUAN FERNANDO ARMAGNAGUE
 
“LA INFLUENCIA DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ (ESPAÑA)
 DE 1812 EN ARGENTINA”
 
(26 de septiembre de 2025)
 
“La constitución es el alma de los Estados.”
Isócrates
 
“La base de nuestros sistemas políticos es el derecho del pueblo
a hacer y modificar sus constituciones de Gobierno.”
George Washington
 

 

       Desde nuestro Observatorio de Justicia Constitucional en Iberoamérica-CPN, que coordina el Jurista boliviano y Ciudadano Iberoamericano-CPN Prof. Alan E. Vargas Lima, miembro de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica – ASJURIB” (CPN), nos complace poder compartir la generosa contribución del Jurista Argentino Dr. Juan Fernando Armagnague, quien bajo el título de

 

“LA INFLUENCIA DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812 

EN ARGENTINA”,

 

reflexiona sobre la influencia que tuvo la Constitución gaditana en la República Argentina, ya que contenía ideas liberales que hundían sus raíces en los precedentes franceses una vez advenida la Revolución de 1789.

 

 

      El Profesor Juan Fernando Armagnague es Abogado egresado de la Facultad de Ciencias Jurí-dicas y Sociales de la Universidad de Mendoza, y  Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires.

 

     De su amplia trayectoria académica, podemos destacar, entre otras actividades, que ha sido Profesor titular efectivo por concurso de oposición y antecedentes, de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza).

 

        Dictó clases durante 10 años en la Cátedra de Derecho Constitucional, como profesor invitado de la Universidad de la Laguna, Tenerife, Islas Canarias; Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid y Pompeu Fabra de Barcelona de España; Universidad del Externado de Colombia, y en la Universidad de Nuevo León en Monterrey, México.

 

       De sus estudios y experticia en Derecho Constitucional y en Derecho Electoral y Parlamentario, hay diferentes publicaciones de su autoría.

 

_______________________

 

 

      El trabajo histórico, comparativo y jurídico -que hoy nos comparte del Dr. Armagnague- se cir-cunscribe a las fuentes de la Constitución de Cádiz, para luego señalar el contenido jurídico-político de la misma y, a posteriori, cuál fue su gravitación en su país, en el despertar de sus ideas independentistas:

 

CAPÍTULO I - ANTECEDENTES: EL FEUDALISMO.

CAPÍTULO II -   LA CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ DE 1812.

CAPÍTULO III – CONCLUSIONES.

CAPÍTULO IV - SU TRASCENDENCIA Y PERIPECIAS.

CAPÍTULO V - FUENTE DE PROYECTOS Y CONSTITUCIONES ARGENTINAS.

CONCLUSIONES.

BIBLIOGRAFIA.

 

 

         Interesante análisis que puede leerse en:

LA INFLUENCIA DE LA CONSTITUCIÓN DE CÁDI[...]
Documento Adobe Acrobat [452.3 KB]

________________________

 

       Nuestro especial agradecimiento al Dr. Juan Fernando Armagnague por su especial atención con la Comunidad Jurídica Iberoamericana - CPN, en general, y con el Observatorio de Justicia Constitucional en Iberoamérica – CPN de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica – ASJURIB (CPN), en particular.

 

 

Observatorio de Justicia Constitucional en Iberoamérica-CPN

y Secretaría General de la

“Asociación Juristas de Iberoamérica – ASJURIB” (CPN)

 

________________________

 

         Más información en:

 

 juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica - ASJURIB (CPN)

 

________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana (CPN)

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaracion-de-salamanca-2018/

 

(*) CPN - Comunidad Panibérica de Naciones

 

 

 

 

 

 

ASOCIACION JURISTAS DE IBEROAMERICA – ASJURIB (CPN): ESTADO DE DERECHO. DEBIDO PROCESO.

 

CPN-COMUNIDAD PANIBERICA DE NACIONES: VENEZUELA.

 

ALCALDE DR. ANTONIO LEDEZMA

JURISTA VENEZOLANO. 

CIUDADANO IBEROAMERICANO-CPN.

 

 “OPERACIÓN GUACAMAYA Y EL RETORNO DE LOS DESTERRADOS.”

 

(23 de septiembre de 2025)


 

“Toda persona tiene derecho a ser oída con las debidas garantías y dentro de un plazo

razonable por un juez imparcial, establecido con anterioridad por la ley,

en la sustanciación de cualquieracusación penal (…) o en la determinación

de sus derechos yobligaciones de orden civil, laboral, fiscal o de cualquier otro carácter” 

(Art. 8 de la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica, de 1969)

 

 

 

        Por mediación de nuestro Presidente, el Jurista y Ciudadano Iberoamericano Dr. Andrés Guerrero, y a través de nuestro Observatorio Iberoamericano de Transparencia, Justicia, Democracia y Derechos Humanos- CPN” y de su Comisión de Observadores-CPN del “Juicio Justo”,  damos difusión a la nueva obra del ALCALDE DR. ANTONIO LEDEZMA, titulada OPERACIÓN GUACAMAYA Y EL RETORNO DE LOS DESTERRADOS, un libro, según lo expuesto por el propio autor, «que honra la memoria de las víctimas de las detenciones arbitrarias, torturas, asesinatos, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales».

 

 

 

 

      El Alcalde Dr. Antonio Ledezma, Abogado y escritor, tiene también un largo recorrido político como Gobernador y Alcalde Metropolitano de Caracas, Diputado y Senador del extinto Congreso Nacional de la República de Venezuela.

 

   El Dr. Ledezma cuenta con una gran trayectoria profesional y humana, demostrando continuadamente su vocación de servicio y su plena disposición para trabajar en pro del respeto y de la mejor protección y defensa de los Derechos Humanos de la Ciudadanía de nuestra Comunidad Panibérica de Naciones - CPN, en general, y de la Ciudadanía venezolana, en particular.

 

         Es miembro de nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica -  ASJURIB” (CPN).

 

        El libro —bajo el sello de Kalathos Ediciones, dirigido por el Dr. David Malavé— fue presentado en Madrid, en sede de la World Jurist Association (WJA) y la World Law Foundation (WLF), entidades ambas que preside el insigne Jurista español Dr. Javier Cremades.

 

      Dirigió el acto el periodista y escritor español Álvaro Nieto, para quien el Alcalde Ledezma «mezcla ficción y realidad, y deja un sabor de esperanza que anticipa la democracia y libertad que vienen para Venezuela».

 

        En relación con la reinstauración de la Democracia en Venezuela, el Dr. Ledezma hizo mención de los presos políticos «cuya liberación será inmediata y sus derechos humanos violados deben ser reparados; habrá justicia lo cual no implica convertir a las víctimas en verdugos, pero no debe haber impunidad y esa justicia se hará sentir en el marco del debido proceso ahora inexistente».

 

        El evento contó con una nutrida concurrencia, en la que destacó la presencia del ex Presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Dr. Oscar Arias y del Presidente Electo de Venezuela, Dr. Edmundo González Urrutia, quien ha redactado CARTA ABIERTA A LOS GOBIERNOS DEMÓCRATAS DEL MUNDO, para elevar una solicitud urgente de alzar juntos la voz en defensa de las víctimas. En Venezuela persisten desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y actos de tortura. Estos hechos constituyen un patrón de represión sistemática, como lo ha documentado la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU.

_________________________

 

 

        Desde nuestra “Asociación Juristas de Iberoamérica – ASJURIB” (CPN), nuestra Enhorabuena!! al Alcalde Dr. Antonio Ledezma por su nuevo libro, y nuestras felicitaciones a los auspiciadores de su presentación, ya que eventos como éste promueven la reflexión sobre el Estado de Derecho (Rule of Law), la Democracia, y la garantía de los derechos y libertades constitucionales de la Ciudadanía de nuestra Comunidad Panibérica de Naciones – CPN, en general, y de la Ciudadanía Venezolana, en particular.


 

Dr. Andrés Guerrero

Abogado.

Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden San Raimundo de Peñafort al Mérito Jurídico.

Presidente de la “Asociación Juristas de Iberoamérica – ASJURIB” (CPN).

Jurista y Ciudadano Iberoamericano (CPN). (*)

 

________________________

 

 

 juristasdeiberoamerica@gmail.com

www.juristasproiberoamerica.org

Twitter: @JuristasIberoam

Facebook: Juristas Iberoamérica

Linkedin: Asociación Juristas de Iberoamérica - ASJURIB (CPN)

 

________________________

 

 

(*) Declaración de Salamanca (España) 2018 – Ciudadanía Iberoamericana (CPN)

https://www.juristasproiberoamerica.org/resumen-conclusiones-y-declaracion-de-salamanca-2018/

 

(*) CPN - Comunidad Panibérica de Naciones

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Asociación Juristas de Iberoamérica